IBCLC

Postulé al IBCLC hace poco, como siempre metiéndome en jaleos y sin dejar de estudiar nunca, porque la rueda gira y las ansias de saber son muy grandes.

Sabes lo que es el IBCLE? ( IBCLC en Español).


Se trata de una certificación internacional en #lactanciamaterna.
Digamos que es el título más alto para el manejo de la lactancia materna a nivel internacional.
Te da una certificación como experto en el manejo clínico 
Te piden una serie de requisitos (muchos)
Entre ellos:
-Tienes que ser sanitari@( o en su defecto, justificar un mínimo 14 asignaturas en ciencias de la salud)
-Tener mínimo 90 horas de formación en lactancia en los últimos 5 años ( formación que sea válida)
– 1000 horas justificadas de práctica clínica en lactancia materna.
-Formación en habilidades de comunicación.
Entre otros requisitos.


El examen, yo lo paso muy mal en los exámenes, por mis características personales y mi horrible sensibilidad a todo y a lo nuevo. Haré un post con cosas que a mi me van bien cuando me preparo los exámenes desde las agendas hasta la organización.

Presentarme a un examen para mi es un esfuerzo titánico que me repercute hasta días después y me provoca una labilidad emocional muy grande y una sensación horrible de fracaso (hasta que me dan la nota).


Son 4 horas y consta de 2 partes
la primera parte son 90 preguntas sobre el manejo clínico en lactancia materna, casos, anatomía, fisiología, farmacología,
embarazo, desarrollo, patología, casos, desarrollo, comunicación, código sucedáneos, oms, fechas, unicef, etc.
La segunda consta de 85 preguntas parte está unida a imágenes y casos clínicos con su historia clínica.
Es un examen bastante complicado que requiere una preparación bastante extrema ( yo llevo 1 año estudiando por ejemplo)
Y no vale leerte un librito sobre lactancia, no, tienes que conocer los protocolos de actuación de las diversas entidades actualizados así como los últimos estudios.

Además es que juegan mucho con los enunciados y las fotos a veces dejan que desear bastante…


La actuación clínica del IBCLC puede ser tanto en hospitales, centros de salud, como en centros privados.
-Ayudan a madres que quieren amamantar.
– Hacen promoción de la salud en lactancia materna.
– Consulta de otros profesionales por ejemplo para la farmacología compatible o manejo de casos.
– Crean y revisan protocolos, estándares, y participan en congresos convenciones, forman otros profesionales etc.


Esto compartiendo en la página de la clínica (enfermería y más) en instagram ( síguenos porfa te dejo aquí en enlace info sobre lactancia y mis apuntes y resúmenes.


Y la pregunta es, se puede estudiar con hij@s? la respuesta es si.

Si se puede, ojo, no estoy diciendo ni que sea fácil ni que todos tengamos la misma facilidad, tanto en tiempo, organización como en miles de factores que tienes que confabular para poder hacerlo pero si se puse. 

No quiere decir que te funcione lo que a mi, pero si algo de lo que hago lo puedes aplicar o al menos te sirve de inspiración con eso me vale.

Llevaba muchos años que quería postular al examen, para mi es otra meta más que cumplo otra cosa más de la que sentirme orgullosa. Y seguro que ayudo a más madres que quieren amamantar.

Y para gente que se quiera presentar, pues ya os voy contando.


Últimos posts
Cadena de vida blog el cuarto sin ascensor

Cadena De Vida

Hazte donante, sigue con la cadena de vida, por ti, por ellos, España va a la cabeza de la solidaridad en donación de órganos

ibclc lactancia materna

IBCLC

Estudiar para el examen IBCLC sin morir en el intento, un camino difícil pero maravilloso